En el Perú existe una elevada cifra de nuevos emprendimientos, pero muchos de ellos no lograrán pasar del primer año de operaciones. ¿Qué está pasando? Básicamente los errores parten de la falta de preparación. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:
- Poca o nula investigación previa sobre el negocio.
- Préstamos mal invertidos.
- Falta de planes de marketing definidos.
- Reducido sentido de la innovación.
¿Cómo resolver este alto nivel de mortandad empresarial?
Estos factores terminan por dilapidar un emprendimiento debido a la falta de una correcta orientación en sus primeras etapas. Entonces, ¿se necesita ir a la universidad para ser un emprendedor exitoso? Es cierto que muchos emprendedores no son profesionales, pero para muchos otros, confiar solamente en su instinto resulta un muy mal negocio.
¿La Universidad es la única alternativa?
Sin embargo, en muchos casos los estudios universitarios no son atractivos para los emprendedores debido a su naturaleza amplia, teórica y generalista. Los sienten como una pérdida de tiempo y dinero. Por suerte, ahora existen escuelas que aplican métodos disruptivos para aprender en la práctica. De esa forma, desarrollarás una carrera y obtendrás un título, validando tus conocimientos a través de lo que sabes hacer en tu negocio, no mediante exámenes.
De esa forma, los jóvenes saldrán a un mercado lleno de oportunidades que sabrán aprovechar. Inclusive, si tu camino profesional no es emprender, aprender administración con un enfoque práctico en emprendimiento te coloca por delante de la mayoría de postulantes para cualquier empresa.
Recuerda que en Team Academy Perú podrás desarrollar tu talento emprendedor a través de un método de enseñanza innovador, diseñado para preparar profesionales en administración que sepan trabajar tanto sus proyectos personales como los de diverso tipo de organizaciones. . ¡Descubre todos los beneficios de la escuela aquí!
Comentarios recientes